top of page


Hormonas y Entrenamiento: cómo influye la testosterona y el cortisol en tu progreso
Este blog analiza el papel de la testosterona y el cortisol en el progreso deportivo, explicando cómo influyen en fuerza, crecimiento muscular y recuperación, con estrategias prácticas para equilibrarlas.
Aarón Viramontes
hace 3 horas


¿Es necesario comer cada 3 horas? La verdad según la ciencia y la nutrición moderna
Comidas frecuentes Seguramente lo has escuchado en el gimnasio, en la oficina o incluso en casa: “hay que comer cada 3 horas para...
jessihidalgolop
hace 1 día


Por qué el entrenamiento de fuerza también mejora tu cerebro
Este blog explica cómo el entrenamiento de fuerza influye en el cerebro: plasticidad, memoria, salud mental y prevención de enfermedades, respaldado por estudios científicos.
Aarón Viramontes
hace 3 días


La sobrecarga progresiva explicada fácil: el motor real de la hipertrofia
Este artículo explica en detalle qué es la sobrecarga progresiva, mecanismos biológicos, evidencia científica, errores comunes, y cómo implementarla según tu experiencia y disponibilidad.
Aarón Viramontes
18 sept


Full Body vs Torso-Pierna: qué conviene según tu nivel y tiempo disponible
Este artículo compara rutinas Full Body y Torso-Pierna basándose en estudios recientes. Te ayuda a decidir según tu experiencia, disponibilidad de días, y cómo optimizar volúmenes, recuperación y resultados.
Aarón Viramontes
15 sept


Cómo evitar lesiones comunes en el gimnasio: guía basada en evidencia
Este blog explica cómo prevenir lesiones en el gimnasio según la evidencia científica: desde el calentamiento dinámico hasta la técnica correcta, el fortalecimiento del core y la planificación de cargas.
Aarón Viramontes
8 sept


Aperturas de Pecho con Mancuernas: Técnica, Evidencia y Tips para un Pecho Más Fuerte
Este blog explica en detalle cómo realizar aperturas de pecho con mancuernas, qué músculos trabajan, lo que dice la ciencia sobre su efectividad, los errores más comunes y tips avanzados para aprovecharlas en tu rutina.
Aarón Viramontes
4 sept


Extensiones de Tríceps en Paralelas: Técnica, Ciencia y Beneficios Reales
Este blog explica, con evidencia científica, por qué los dips en paralelas son efectivos para activar el tríceps, cómo ejecutarlos correctamente, errores comunes y cómo incorporarlos en tu rutina de manera inteligente.
Aarón Viramontes
1 sept


¿Cómo Hacer Crecer tus Pantorrillas?: Entrenamiento de Pie y Sentado con Respaldo Científico
Este artículo explora la importancia del entrenamiento de pantorrillas y cómo los ejercicios de elevación de pie y sentado contribuyen al crecimiento muscular. A través de evidencia científica y consejos prácticos, se explica la anatomía de los gastrocnemios y sóleos, su rol en el rendimiento deportivo y estrategias efectivas para superar la dificultad de hacerlas crecer.
Aarón Viramontes
18 ago


Press Inclinado con Mancuernas: Entrenamiento Científico para Potenciar el Pecho Superior
El press inclinado con mancuernas es un ejercicio esencial para fortalecer el pecho superior, mejorar la estabilidad de hombros y prevenir desbalances musculares. Este artículo, respaldado por evidencia científica, explica su técnica correcta, errores comunes y beneficios, ofreciendo una guía práctica para integrarlo de forma segura y efectiva en tus entrenamientos.
Aarón Viramontes
14 ago


Extensión de Tríceps con Cuerda en Polea: Domina la Tensión y Maximiza Resultados
La extensión de tríceps con cuerda en polea es uno de los ejercicios más populares en el gimnasio, pero pocos lo ejecutan correctamente. En este artículo, Aarón Viramontes, coach en Hardcore City Gym San Luis Potosí, explica la técnica perfecta, errores comunes y variantes para todos los niveles, con respaldo científico y enfoque en resultados reales.
Aarón Viramontes
8 ago


Cómo Calentar Antes de Entrenar con Pesas: El Error que te Hace Perder Fuerza y Tiempo
El calentamiento previo al entrenamiento de fuerza es mucho más que “entrar en calor”. Cuando se hace mal, puedes perder hasta un 10-15% de rendimiento, aumentar el riesgo de lesiones y frenar tu progreso. En este artículo te explicamos cuál es el calentamiento ideal según la ciencia, qué ejercicios hacer, en qué orden y qué debes evitar a toda costa.
Aarón Viramontes
4 ago


Peso Muerto Olímpico: El Secreto del Rendimiento que los Atletas no Deberían Ignorar
El peso muerto olímpico no es solo levantar pesado, es una estrategia de rendimiento para atletas de verdad. En este blog exploramos los beneficios reales que impactan directamente tu desempeño: fuerza reactiva, potencia de arranque y control neuromuscular. Todo con evidencia científica, explicaciones prácticas y un acceso directo a un programa personalizado hecho para ti.
Aarón Viramontes
18 jul


JALÓN AL PECHO EN POLEA: Entrena tu Espalda de Forma Inteligente, no Impulsiva
Este artículo desglosa el jalón al pecho en polea como nunca antes lo habías visto. Aprende la técnica correcta, los errores que te frenan, qué músculos estás activando realmente y cómo sacarle el máximo provecho según tu nivel. Todo está basado en ciencia, sin mitos, sin improvisaciones. Ideal para entrenadores, atletas o entusiastas que quieren una espalda poderosa y funcional.
Aarón Viramontes
14 jul


CURL INCLINADO CON MANCUERNAS: EL EJERCICIO QUE AISLA AL MÁXIMO TU BÍCEPS
El curl inclinado con mancuernas es uno de los ejercicios más efectivos para trabajar la cabeza larga del bíceps gracias a su posición única en banco inclinado. En esta entrada de blog te explicamos, con respaldo científico, por qué genera mayor activación muscular, cómo se ejecuta correctamente, qué errores evitar y cómo incluirlo en tu rutina. Ideal para quienes buscan resultados reales sin improvisar.
Aarón Viramontes
10 jul


Estiramiento de Antagonistas: ¿Realmente Mejora Tu Rendimiento?
¿Estirar al antagonista potencia tu entrenamiento?
En este artículo analizamos una de las estrategias más debatidas en el mundo del entrenamiento: el estiramiento de músculos antagonistas justo antes o entre series. ¿Realmente mejora el rendimiento, activa mejor el agonista o solo es otro mito de gimnasio?
Con evidencia científica, ejemplos reales y aplicaciones prácticas, descubrirás cuándo, cómo y por qué usar esta técnica para sacarle más provecho a cada repetición.
Aarón Viramontes
7 jul


ENTRENAMIENTO DE FUERZA PARA CORREDORES: CÓMO LEVANTAR BIEN SIN VOLVERTE LENTO
Muchos corredores creen que solo necesitan kilómetros para mejorar, pero esa idea frena su verdadero potencial. En este blog desmitificamos la importancia del entrenamiento de fuerza para corredores, explicando cómo levantar pesas con inteligencia puede transformar tu rendimiento.
Aarón Viramontes
3 jul


CAFÉ EN EL FITNESS: ¿CUÁNDO TOMARLO PARA RENDIR MÁS Y DORMIR MEJOR?
¿Tomar café en la tarde te da energía o te está saboteando el progreso en el gym? Esta guía aterriza la ciencia más reciente sobre cafeína y entrenamiento de fuerza. Descubre cuándo tomarlo, cuánto usar según tu peso y en qué tipo de sesiones realmente te da ventaja. Incluye un modelo semanal para usarlo de forma estratégica, según tu nivel de experiencia. Rendimiento real sin sacrificar sueño ni recuperación.
Aarón Viramontes
30 jun


¿Superávit grande o moderado para ganar músculo?
¿Comer más = más músculo? No siempre. Este artículo analiza qué dice la ciencia sobre el superávit calórico y su impacto en músculo vs. grasa. Descubre cómo aplicar una estrategia de volumen inteligente según tu nivel (principiante, intermedio o avanzado) para ganar masa sin sacrificar salud ni estética.
Aarón Viramontes
26 jun


¿Por qué no mejoras aunque entrenes más? La clave puede ser tu resiliencia fisiológica
Este artículo explora el concepto de resiliencia fisiológica, la capacidad del cuerpo para mantener el rendimiento bajo fatiga prolongada, diferenciándola de otros parámetros como el VO2max o el umbral anaeróbico.
Aarón Viramontes
23 jun
bottom of page