top of page


Micronutrientes Olvidados que Influyen en la Fuerza (Magnesio, Zinc, Vitamina D)
Este artículo explica cómo el magnesio, el zinc y la vitamina D influyen en la fuerza muscular, la recuperación y el rendimiento, con estudios científicos y consejos prácticos.
Aarón Viramontes
9 oct


Café, energía y rendimiento: ¿hasta dónde es saludable?
Descubre cómo el café mejora la energía, el rendimiento físico y la quema de grasa. Aprende a consumirlo de manera saludable para optimizar tus entrenamientos y rendimiento en el gimnasio.
jessihidalgolop
8 oct


Micronutrientes olvidados que potencian la masa muscular
Descubre los micronutrientes esenciales que olvidamos pero que son clave para la masa muscular, la recuperación y el bienestar. Aprende cómo incorporarlos en tu dieta diaria.
jessihidalgolop
7 oct


Errores comunes al hacer “bulk”: ¿Por qué muchos ganan grasa en lugar de músculo?
Este artículo analiza los errores más frecuentes al bulk que provocan ganancia de grasa en lugar de músculo, según estudios recientes, y ofrece consejos prácticos para bulkear de forma inteligente.
Aarón Viramontes
2 oct


La Memoria Muscular: por qué volver a entrenar es más fácil que empezar desde cero
Este blog explica el fenómeno de la memoria muscular: qué es, qué dice la ciencia, beneficios, factores que influyen y cómo aprovecharlo para progresar más rápido al regresar a entrenar
Aarón Viramontes
29 sept


Hormonas y Entrenamiento: cómo influye la testosterona y el cortisol en tu progreso
Este blog analiza el papel de la testosterona y el cortisol en el progreso deportivo, explicando cómo influyen en fuerza, crecimiento muscular y recuperación, con estrategias prácticas para equilibrarlas.
Aarón Viramontes
25 sept


Por qué el entrenamiento de fuerza también mejora tu cerebro
Este blog explica cómo el entrenamiento de fuerza influye en el cerebro: plasticidad, memoria, salud mental y prevención de enfermedades, respaldado por estudios científicos.
Aarón Viramontes
22 sept


Creatina: lo que nunca te dicen (hidratación, retención y cerebro)
Este artículo explica, con base científica, los efectos de la creatina más allá del gimnasio: hidratación celular, retención de líquidos y beneficios en la función cerebral.
Aarón Viramontes
12 sept


Aperturas de Pecho con Mancuernas: Técnica, Evidencia y Tips para un Pecho Más Fuerte
Este blog explica en detalle cómo realizar aperturas de pecho con mancuernas, qué músculos trabajan, lo que dice la ciencia sobre su efectividad, los errores más comunes y tips avanzados para aprovecharlas en tu rutina.
Aarón Viramontes
4 sept


Extensiones de Tríceps en Paralelas: Técnica, Ciencia y Beneficios Reales
Este blog explica, con evidencia científica, por qué los dips en paralelas son efectivos para activar el tríceps, cómo ejecutarlos correctamente, errores comunes y cómo incorporarlos en tu rutina de manera inteligente.
Aarón Viramontes
1 sept


Extensión de Cuádriceps: El Ejercicio que Define tu Fuerza y Previene Lesiones
La extensión de cuádriceps es un ejercicio clave para hipertrofia, rendimiento y prevención de lesiones. Aquí aprenderás su técnica correcta, respaldo científico y cómo integrarlo en tu rutina para resultados seguros y efectivos.
Aarón Viramontes
25 ago


Cómo Marcar el Abdomen: Ciencia, Estrategias y Mitos Desmentidos
Este blog revela cómo lograr un abdomen marcado de forma saludable. Con evidencia científica, desmiente mitos y explica la importancia de la nutrición, el ejercicio, el descanso y el control del estrés.
Aarón Viramontes
21 ago


Press Inclinado con Mancuernas: Entrenamiento Científico para Potenciar el Pecho Superior
El press inclinado con mancuernas es un ejercicio esencial para fortalecer el pecho superior, mejorar la estabilidad de hombros y prevenir desbalances musculares. Este artículo, respaldado por evidencia científica, explica su técnica correcta, errores comunes y beneficios, ofreciendo una guía práctica para integrarlo de forma segura y efectiva en tus entrenamientos.
Aarón Viramontes
14 ago


Curl Femoral Acostado: Técnica, Ciencia y Beneficios Reales para tus Femorales
Este artículo explica de forma clara y respaldada por evidencia científica cómo ejecutar correctamente el curl femoral acostado, un ejercicio clave para fortalecer los isquiotibiales, mejorar el rendimiento deportivo y prevenir lesiones. Incluye instrucciones paso a paso, consejos técnicos, errores comunes a evitar y recomendaciones prácticas para integrarlo en tu rutina, asegurando resultados efectivos y seguros.
Aarón Viramontes
11 ago


Patada para Glúteo con Polea Baja: El Ejercicio que No Puede Faltar en tu Rutina
La patada para glúteo con polea baja es uno de los ejercicios más eficientes para desarrollar fuerza, volumen y simetría en el glúteo mayor. A diferencia de movimientos compuestos como sentadillas o peso muerto, esta variante de aislamiento permite enfocar el estímulo muscular directamente donde importa: en el glúteo. En este artículo conocerás los beneficios reales, su correcta ejecución paso a paso, los errores más comunes a evitar, y lo que dice la ciencia sobre su impacto
Aarón Viramontes
31 jul


¿Por qué calentar antes del GYM puede cambiarlo todo? (Y no, no es opcional)
¿Calientas antes de entrenar o sigues entrando “en frío”? En este blog te explicamos, con respaldo científico, cómo un buen calentamiento activa tu cuerpo, previene lesiones y potencia tus resultados en el gym. Ideal si entrenas por tu cuenta o buscas mejorar tu rendimiento. Además, conoce cómo trabajar con un entrenador personal puede llevarte al siguiente nivel.
Aarón Viramontes
29 jul


Crunch en Máquina o Banco Declinable: Mucho Más que un Ejercicio para el Abdomen
Descubre por qué el crunch en banco declinado o máquina no es solo un ejercicio para marcar el abdomen, sino una herramienta clave para el bienestar deportivo. Aprende cómo ejecutarlo correctamente, sus beneficios reales para atletas y cómo puede ayudarte a prevenir lesiones y mejorar tu rendimiento físico.
Aarón Viramontes
24 jul


Prensa de Piernas: Ciencia, Técnica y Beneficios que Van Más Allá del Gimnasio
La prensa de piernas no es solo una máquina más en el gimnasio: es una herramienta poderosa para ganar fuerza, mejorar tu salud ósea y potenciar tu rendimiento sin poner en riesgo tu espalda. En este blog, exploramos su impacto real con evidencia científica, técnica correcta, curiosidades, variantes y cómo integrarla a tu rutina. Ideal para principiantes, avanzados y personas en rehabilitación.
Aarón Viramontes
21 jul


Peso Muerto Olímpico: El Secreto del Rendimiento que los Atletas no Deberían Ignorar
El peso muerto olímpico no es solo levantar pesado, es una estrategia de rendimiento para atletas de verdad. En este blog exploramos los beneficios reales que impactan directamente tu desempeño: fuerza reactiva, potencia de arranque y control neuromuscular. Todo con evidencia científica, explicaciones prácticas y un acceso directo a un programa personalizado hecho para ti.
Aarón Viramontes
18 jul


JALÓN AL PECHO EN POLEA: Entrena tu Espalda de Forma Inteligente, no Impulsiva
Este artículo desglosa el jalón al pecho en polea como nunca antes lo habías visto. Aprende la técnica correcta, los errores que te frenan, qué músculos estás activando realmente y cómo sacarle el máximo provecho según tu nivel. Todo está basado en ciencia, sin mitos, sin improvisaciones. Ideal para entrenadores, atletas o entusiastas que quieren una espalda poderosa y funcional.
Aarón Viramontes
14 jul
bottom of page
