top of page

¿Por qué muchas personas abandonan el gimnasio… y cómo puedes convertir el entrenamiento en un hábito para toda la vida?

¿Por qué la mayoría de las personas abandona el gimnasio en menos de 3 meses?

Te aseguro que no es por “flojera”. Tampoco es falta de disciplina, ni porque “no les guste hacer ejercicio”.

La verdadera razón es mucho más profunda…y si la entiendes, puedes transformar tu cuerpo y tu relación con el entrenamiento para siempre.


mujer cansada en el gimnasio
¿Es difícil mantener la constancia en el gimnasio?

Soy Aarón Viramontes, entrenador y propietario de Hardcore City Gym, y hoy voy a explicarte lo que realmente hace que una persona se quede entrenando a largo plazo… y lo que hace que abandone.

Este es uno de los artículos más importantes que he escrito para mis futuros clientes y para cualquier persona que quiera que el entrenamiento se convierta en un estilo de vida, no en una racha temporal.


¿Por qué la gente deja de entrenar? La verdad incómoda


Todos sabemos que entrenar pesas ayuda a:


  • Vivir más Años

  • Tener Mejores Articulaciones

  • Mejorar la Postura

  • Ganar Fuerza y Músculo

  • Controlar el Peso

  • Prevenir Enfermedades

  • Sentir más Energía


Si todo esto es cierto…

¿por qué cuesta tanto mantener el hábito? La respuesta es esta:

Las personas abandonan porque el entrenamiento nunca se siente como algo suyo, no creen que puedan progresar y no saben qué hacer cuando la motivación desaparece.

El problema no es el cuerpo. El problema es la experiencia.


La Fórmula Real para que una Persona se Mantenga Entrenando (Simple, Clara y Basada en Evidencia)


Durante años se ha estudiado por qué algunas personas logran convertir el ejercicio en un hábito estable y otras no.

La conclusión es simple: Las personas se mantienen entrenando cuando el entrenami- ento se siente bien, cuando creen que pueden lograrlo y cuando sienten que tienen control sobre su proceso. Vamos a desglosarlo.


hombre musculoso posando
Tener presente el motivo por el que estas entrenando es clave para mantener tu actividad y disciplina vigente

1. El Entrenamiento debe sentirse bien — Afecto Positivo

Ojo: “No sentirse bien” NO significa “entrenar suave”.

Significa que la experiencia general del entrenamiento debe ser positiva:


  • Salir sintiendo logro

  • No salir humillado ni confundido

  • No sentir dolor innecesario

  • Sentir que lo que haces tiene sentido.


Aquí está la clave: No es que cada serie se disfrute. Es que al terminar, sientes que va- lió la pena. Ese sentimiento aumenta la intención de volver.


2. Debes creer que puedes lograrlo — Autoeficacia

Este es el factor más fuerte que existe. Si una persona no cree que puede:


  • Aprender la técnica

  • Cargar peso

  • Organizar su tiempo

  • Manejar el cansancio

  • Ver resultados


no se va a mantener. Punto.

Todos los estudios coinciden en esto: La gente continúa con un hábito cuando siente que tiene la capacidad de ejecutarlo, incluso en días malos. Por eso las “pequeñas victorias” son tan importantes:


  • Agregar 1 repetición

  • Dominar un ejercicio

  • Mejorar la movilidad

  • Sentir más seguridad


3. El entrenamiento debe sentirse como algo tuyo — Autonomía

Cuando el entrenamiento se siente impuesto, se abandona. Cuando se siente elegido, se mantiene. Autonomía significa:


  • Poder elegir variantes

  • Elegir tus horarios

  • Entender el porqué de cada ejercicio

  • Sentir que tú controlas el proceso


4. El hábito debe sobrevivir días malos — Autorregulación

Aquí es donde fallan el 90% de los principiantes. No se trata de entrenar perfecto. Se trata de saber qué hacer cuando:


  • Dormiste mal

  • Estás estresado

  • Tienes prisa

  • Fallaste una sesión

  • Te sientes sin ganas


La autorregulación es la habilidad de ajustar el plan sin abandonarlo. Se entrena así:

Regla de Aarón para días complicados:


  1. Reduce peso o repeticiones un 20–30%.

  2. Mantén todo igual si te sientes normal.

  3. Sube muy ligeramente cuando te sientes excelente.

  4. Si faltaste, vuelve a la normalidad, NO “compenses”.


Esto convierte un programa en un hábito.


5. La relación con tu entrenador importa más de lo que imaginas

Este punto no lo escucha casi nadie: Las personas mantienen un hábito cuando se sienten apoyadas, entendidas y acompañadas. No es el peso ni la técnica lo que mantiene a las personas…es la relación. Cuando existe:


  • Comunicación clara

  • Seguimiento

  • Apoyo

  • Confianza

  • Interés genuino


la adherencia sube drásticamente.


amigos entrenando en el gimnasio
Seguir estas recomendaciones harán que la vida del fitness se sienta mas fácil de sobrellevar

Entonces… ¿cómo hago para

mantenerme entrenando toda la vida?


Aquí está el resumen práctico:

 Haz entrenamientos que te hagan sentir bien al terminar.

 Acumula pequeñas victorias para aumentar tu autoeficacia.

 Ten un plan que te dé control y opciones (autonomía).

 Aprende a entrenar incluso en días imperfectos (autorregulación).

 Busca un ambiente y un entrenador que te acompañen de verdad.

La ciencia es clara: Si tienes estos 5 pilares, es MUY difícil que abandones.


Aplicación Práctica si eres Principiante o Estás Retomando


Aquí tienes un protocolo simple para empezar:

Semana 1–4

  • Intensidad moderada (RPE 5–7).

  • Enfócate en técnica.

  • Termina cada sesión con la sensación de “lo logré”.


Semana 4–8

  • Progresiones pequeñas (1–2 reps más, +2.5 kg).

  • Alterna ejercicios que te gusten.


Semana 8 en adelante

  • Usa la autorregulación:

    • mal día = 20% menos

    • día normal = igual

    • día excelente = +5%


Cada 4 semanas

  • Evalúa:

    • ¿me siento bien?

    • ¿me siento capaz?

    • ¿siento que esto es mío?


Si la respuesta es sí → vas por buen camino.


Si quieres un plan que realmente puedas mantener, estructurado para tu vida, tu nivel y tus objetivos, puedo ayudarte. Soy Aarón Viramontes, entrenador y propietario de Hardcore City Gym, y mi enfoque es simple:


✔ entrenamiento basado en ciencia

✔ seguimiento real

✔ planes claros, sostenibles y adaptados a ti

✔ resultados medibles sin destruir tu motivación


Escríbeme

“QUIERO EMPEZAR” y te explico cómo funciona mi programa personalizado.



Comentarios


bottom of page