top of page

¿Realmente necesitas suplementos para ganar músculo?



¿Los suplementos son esenciales o solo un extra?


Si has pensado en ganar masa muscular, seguro te has preguntado si necesitas suplementos para lograrlo. En redes sociales, gimnasios y anuncios, se habla mucho de la importancia de la proteína en polvo, la creatina y los BCAA para mejorar el rendimiento deportivo y la hipertrofia muscular. Pero, ¿son realmente necesarios o puedes lograrlo solo con una buena alimentación?


En este artículo, analizaremos la ciencia detrás de los suplementos y si realmente necesitas tomarlos para aumentar tu masa muscular.


1. ¿Se puede ganar músculo sin suplementos?


La respuesta corta es sí. Puedes ganar músculo sin suplementos si tienes una alimentación suficiente y equilibrada. Para lograr la hipertrofia muscular, necesitas tres cosas:


  • Un entrenamiento de fuerza progresivo para estimular el crecimiento muscular.

  • Suficiente proteína y calorías para reparar y construir tejido muscular.

  • Descanso adecuado para la recuperación.


Si cubres estos tres puntos con tu alimentación y entrenamiento, los suplementos pueden ser innecesarios. Sin embargo, en algunos casos pueden ser un apoyo conveniente.



2. Proteína en polvo: ¿Realmente la necesitas?


La proteína es esencial para la construcción muscular, pero no necesariamente tiene que venir en forma de suplemento.


Lo que dice la ciencia


Un estudio publicado en The Journal of Nutrition (2021) demostró que una ingesta de 1.6 a 2.2 g de proteína por kg de peso corporal es suficiente para la ganancia muscular en personas activas. Este requerimiento se puede cubrir con alimentos como:

  • Pollo, carne, pescado

  • Huevos y lácteos

  • Legumbres y frutos secos


¿Cuándo usar un suplemento de proteína?

  • Si no logras alcanzar tu requerimiento proteico solo con comida.

  • Si necesitas una opción rápida y práctica.

  • Si tienes una dieta vegana y te cuesta obtener proteínas completas.


3. Creatina: Uno de los pocos suplementos con respaldo científico


Si hay un suplemento con evidencia sólida en el aumento de masa muscular y rendimiento deportivo, es la creatina.


Lo que dice la ciencia

Según una revisión en International Society of Sports Nutrition (2022), la creatina monohidratada mejora la fuerza, el tamaño muscular y la capacidad de recuperación.


¿Quién debería tomar creatina?

  • Personas que entrenan fuerza con regularidad.

  • Atletas que buscan mejorar su rendimiento explosivo.

  • Aquellos que quieren mejorar la recuperación muscular.


Dosis recomendada: 3-5 g diarios, sin necesidad de fase de carga.



4. BCAA: ¿Valen la pena?


Los aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) se han popularizado como esenciales para ganar músculo, pero la evidencia científica indica que no son necesarios si ya consumes suficiente proteína en tu dieta.

Lo que dice la ciencia

Un estudio en The Journal of Sports Science & Medicine (2021) demostró que los BCAA por sí solos no tienen un impacto significativo en la ganancia muscular si la ingesta de proteína diaria es adecuada.

Conclusión: No son necesarios si ya consumes suficiente proteína de calidad.


5. Otros suplementos populares: ¿Funcionan?


Pre-entrenos

  • Pueden ayudar con la energía y el enfoque, pero su efectividad depende de la cafeína y otros estimulantes.

  • Si duermes bien y comes adecuadamente, podrías no necesitarlos.


Glutamina

  • No hay suficiente evidencia de que ayude a ganar masa muscular.

  • Puede ser útil para la salud intestinal y la recuperación en casos específicos.


Ganadores de peso (Mass Gainers)

  • Son útiles para personas con dificultades para comer suficientes calorías.

  • Se pueden reemplazar con batidos caseros de avena, frutas y frutos secos.



¿Necesitas suplementos para ganar músculo?

No, no los necesitas si tienes una alimentación suficiente y bien equilibrada. Sin embargo, en ciertos casos pueden ser útiles para facilitar la ingesta de nutrientes o mejorar el rendimiento.


Resumen rápido:

  • Suplementos NO necesarios: Si puedes obtener suficientes nutrientes de la comida.

  • Únicos suplementos con buena evidencia: Creatina y proteína en polvo (si no llegas a tu requerimiento).

  • BCAA, glutamina y otros: Poco respaldo científico si ya llevas una buena alimentación.


Si quieres mejorar tu rendimiento deportivo sin depender de suplementos, lo más importante es estructurar una dieta adecuada a tus necesidades. Si tienes dudas sobre cuánta comida necesitas o cuál es la mejor estrategia para ti, agenda una consulta para diseñar un plan de alimentación personalizado.

 
 
 

Commentaires


bottom of page