Prensa de Piernas: Ciencia, Técnica y Beneficios que Van Más Allá del Gimnasio
- Aarón Viramontes
- 21 jul
- 3 Min. de lectura
¿Qué es la prensa de piernas?
La prensa de piernas es uno de los ejercicios más utilizados en gimnasios y centros de rehabilitación, por su capacidad para activar grandes grupos musculares de forma controlada y segura. Consiste en empujar una plataforma con los pies, lo que permite trabajar los músculos extensores de la cadera y rodilla —principalmente cuádriceps, glúteo mayor, isquiotibiales y gastrocnemios—.
Lo que la hace única frente a otros ejercicios como la sentadilla es su estabilidad. Al tener la espalda apoyada y el movimiento guiado, disminuye el riesgo de lesiones en la columna vertebral, siendo ideal para principiantes, personas con molestias lumbares o en programas de rehabilitación.

¿Por Qué es un Ejercicio tan Importante?
Fortalecimiento de la parte inferior del cuerpo
La prensa es una herramienta excelente para desarrollar fuerza funcional en las piernas. Estudios como el de Kubo et al. (2013) han demostrado que el entrenamiento en prensa de piernas mejora la potencia de salto, velocidad de desplazamiento y fuerza de extensión de rodilla. Esto la convierte en un aliado tanto para atletas como para adultos mayores que buscan mantener su autonomía funcional.
Salud ósea y longevidad
Según investigaciones publicadas en Journal of Applied Physiology, el entrenamiento de resistencia, como la prensa, incrementa la densidad mineral ósea y reduce el riesgo de osteoporosis. Además, se ha observado que el movimiento de las piernas estimula directamente la producción de neuronas (Frontiers in Neuroscience, 2018), lo cual refuerza la conexión entre ejercicio y salud cerebral.
Beneficios cardiovasculares y metabólicos
Aunque es un ejercicio de fuerza, la prensa también tiene efectos positivos sobre la salud metabólica. Mejora la sensibilidad a la insulina y contribuye al gasto calórico postentrenamiento, lo cual ayuda en procesos de recomposición corporal.
¿Qué dice la Ciencia sobre los
Músculos Involucrados?
Una revisión sistemática con electromiografía (sEMG) publicada en Physiological Reports (2020) indicó lo siguiente:
En la fase concéntrica, el vastus lateralis y vastus medialis son los músculos más activados.
En la fase final del movimiento, al extender completamente las piernas, aumenta la activación de los gastrocnemios y el bíceps femoral.
Variar la colocación de los pies modifica el enfoque muscular:
Pies bajos: más trabajo para cuádriceps.
Pies altos: más activación de glúteo mayor e isquios.
Músculos Involucrados
Técnica Correcta Paso a Paso
Una buena técnica no solo previene lesiones, también maximiza resultados. Aquí los pasos recomendados:
Posición inicial: siéntate en la máquina con la espalda completamente apoyada.
Pies separados al ancho de hombros, alineados con las rodillas.
Desbloquea la plataforma y bájala lentamente hasta que tus rodillas estén en un ángulo de 90°.
No levantes la cadera del asiento y asegúrate que las rodillas no colapsen hacia adentro.
Empuja con control sin bloquear las rodillas en la extensión completa.
Evita usar demasiado peso si sacrificas técnica. La calidad del movimiento importa más que la cantidad.

¿Prensa o Sentadilla?
Característica | Prensa de piernas | Sentadilla con barra |
Riesgo lumbar | Bajo | Medio-Alto |
Activación core | Moderada | Alta |
Aprendizaje técnico | Bajo | Alto |
Fuerza específica | Enfocada en piernas | Global (core, espalda, piernas) |
Ideal para... | Rehabilitación, hipertrofia controlada | Fuerza funcional, deportes de contacto |
Ambos ejercicios son útiles, pero cada uno tiene su lugar. La prensa es ideal para complementar el trabajo con pesos libres o cuando la movilidad no permite una sentadilla profunda.
Variantes de Prensa de Piernas
Prensa inclinada 45°: es la más común. Permite mover cargas pesadas con buen control.
Prensa horizontal: más suave y ergonómica.
Prensa unilateral: ideal para corregir asimetrías musculares.
Prensa con pies juntos o anchos: permite variar el enfoque muscular.
Cómo Integrarla en tu Rutina
Objetivo hipertrofia: 4 series de 8–12 repeticiones con buena carga y tempo controlado.
Objetivo fuerza: 5×5 con más carga y mayor descanso (2-3 min).
Objetivo rehabilitación: 3×15 con técnica perfecta y sin cargas máximas.
Se puede realizar 1–2 veces por semana, en días de pierna o empuje.
Mucho Más Que Un Ejercicio
La prensa de piernas es más que una máquina. Es una herramienta versátil, efectiva y científicamente respaldada para desarrollar fuerza, prevenir lesiones, rehabilitar y mejorar la salud global. Sea cual sea tu nivel de experiencia, incluirla con inteligencia puede marcar una gran diferencia en tu progreso.
Contáctame para realizar un plan personalizado de entrenamiento con enfoque científico, adaptado a tus objetivos, tu nivel y tu tiempo disponible.
留言