![](https://static.wixstatic.com/media/bf7153_c47aaef6b8ac4459abee81cadf729b82~mv2.png/v1/fill/w_980,h_552,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/bf7153_c47aaef6b8ac4459abee81cadf729b82~mv2.png)
¿Es posible sobrevivir al maratón Guadalupe-Reyes sin sentir que todo tu esfuerzo del año se pierde en un mes? Claro que sí. Aunque las posadas, la Navidad, Año Nuevo y el Día de Reyes están llenos de comida deliciosa, no tienes que renunciar a tus metas o disfrutar menos de las celebraciones. Aquí aprenderás estrategias respaldadas por evidencia científica para disfrutar de las festividades sin excederte y mantener un equilibrio en tu estilo de vida.
¿Por qué es fácil comer de más en el Guadalupe-Reyes?
El periodo de Guadalupe-Reyes, que va del 12 de diciembre al 6 de enero, está repleto de eventos sociales: posadas, cenas familiares, intercambios y reuniones. Durante este tiempo, la comida juega un papel central en las celebraciones, desde tamales y romeritos hasta buñuelos y roscas de reyes.
Sin embargo, el problema no es la comida en sí, sino los hábitos que adoptamos durante estas semanas:
Acceso constante a alimentos altamente calóricos como dulces, botanas y bebidas azucaradas.
Saltarse comidas pensando que así compensarás las calorías de la cena o fiesta.
Ansiedad social o estrés que puede llevarte a comer sin darte cuenta.
Cultura del todo o nada, donde muchos piensan: “Ya comí mal un día, mejor espero a enero para retomar mis hábitos”.
Estos comportamientos no solo impactan tu peso, sino también tu bienestar mental y físico, generando culpa y estrés. La buena noticia es que puedes prevenirlo con pequeñas acciones conscientes.
![](https://static.wixstatic.com/media/bf7153_d6de7f94335b4318a6e75383f4e9e7d8~mv2.png/v1/fill/w_980,h_552,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/bf7153_d6de7f94335b4318a6e75383f4e9e7d8~mv2.png)
Estrategias efectivas para no comer de más en el Guadalupe-Reyes
1. Planea tus comidas sin saltarte horarios
Un error común es llegar a las cenas con demasiada hambre porque saltaste comidas durante el día. Esto solo aumenta el riesgo de comer en exceso y optar por alimentos menos nutritivos.
¿Qué hacer?
Mantén tus horarios regulares de comida.
Incluye alimentos ricos en proteína (como huevo, pollo o yogurt griego) y fibra (verduras, frutas, semillas) para mantenerte saciado por más tiempo.
Come un snack saludable antes de salir a una posada, como un puñado de frutos secos o una manzana con crema de cacahuate. Esto evitará que llegues con demasiada hambre.
2. Practica la alimentación consciente
Comer de manera consciente significa prestar atención a lo que comes, sin distracciones, y escuchar las señales de hambre y saciedad de tu cuerpo.
Consejos prácticos:
Sirve porciones pequeñas primero y evalúa si realmente tienes hambre para repetir.
Mastica despacio y disfruta de los sabores y texturas de los alimentos.
Evita comer frente a la televisión o el celular, ya que esto puede llevarte a comer más sin darte cuenta.
Según un estudio publicado en Appetite (2017), la alimentación consciente ayuda a reducir el consumo excesivo de alimentos y mejora la relación con la comida.
3. Elige tus indulgencias con inteligencia
No tienes que renunciar a los alimentos tradicionales de la temporada, pero sí puedes ser más selectivo.
¿Cómo implementarlo?
Decide cuáles son tus platillos o postres favoritos y disfrútalos con moderación. Por ejemplo, si amas la rosca de reyes, puedes elegir evitar otros dulces menos importantes para ti.
Evita el "todo o nada": puedes disfrutar sin necesidad de excederte.
4. Bebe con moderación
Las bebidas alcohólicas y azucaradas (como los ponches, sidras y refrescos) pueden añadir muchas calorías extra sin que te des cuenta.
Estrategias prácticas:
Alterna cada bebida alcohólica con un vaso de agua o agua mineral.
Opta por versiones menos calóricas, como el ponche sin azúcar o un vino seco.
Fija un límite de consumo y mantente hidratado.
Un artículo en The American Journal of Clinical Nutrition (2015) señala que el consumo excesivo de bebidas alcohólicas no solo incrementa el consumo calórico total, sino que también puede aumentar el hambre y reducir la inhibición, haciendo más fácil comer de más.
5. Mantén una rutina de actividad física
No necesitas hacer entrenamientos extremos para “compensar” las calorías que consumes. En lugar de eso, enfócate en mantenerte activo durante estas semanas.
Ideas para mantener el movimiento:
Realiza entrenamientos cortos pero efectivos, como ejercicios de fuerza o entrenamientos de alta intensidad (HIIT).
Sal a caminar después de las comidas grandes para mejorar la digestión.
Si asistes a eventos largos, aprovecha para bailar, jugar con los niños o moverte lo más que puedas.
El ejercicio no solo ayuda a mantener el peso, sino que también mejora tu estado de ánimo y reduce el estrés, según un estudio de The Lancet Psychiatry (2018).
![](https://static.wixstatic.com/media/bf7153_432e4b9a253d4687a0d4c5abc81e626a~mv2.png/v1/fill/w_980,h_552,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/bf7153_432e4b9a253d4687a0d4c5abc81e626a~mv2.png)
6. Enfócate en la conexión social, no solo en la comida
Las fiestas decembrinas no son solo para comer, sino para disfrutar con tus seres queridos. Cambia tu enfoque hacia las personas y las actividades.
Tips para implementar:
Conversa más durante las cenas y evita centrarte únicamente en los alimentos.
Organiza actividades como juegos de mesa o intercambio de regalos que no giren en torno a la comida.
Da prioridad a la calidad del tiempo en lugar de la cantidad de comida.
¿Qué hacer si un día comes de más?
Recuerda: un solo día no definirá tus resultados. La clave está en mantener el equilibrio durante toda la temporada.
Sigue estos pasos:
Evita la culpa. La comida no es algo “bueno” ni “malo”, es solo una parte de tu experiencia.
Retoma tus hábitos saludables al día siguiente. No necesitas “compensar” con dietas extremas o exceso de ejercicio.
Aprende de la experiencia. Reflexiona sobre qué podrías hacer diferente en el próximo evento.
Un enfoque flexible y compasivo te ayudará a disfrutar las festividades sin estrés ni restricciones extremas.
![](https://static.wixstatic.com/media/bf7153_c7b1a5a822124494a3d20927791da136~mv2.png/v1/fill/w_980,h_552,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/bf7153_c7b1a5a822124494a3d20927791da136~mv2.png)
Disfruta sin perder el equilibrio
El Guadalupe-Reyes no tiene por qué ser una temporada de excesos o culpa. Con las estrategias adecuadas, puedes disfrutar de la comida, las reuniones y las tradiciones mientras mantienes un enfoque equilibrado y saludable.
Recuerda que tu bienestar no depende de un solo evento, sino de las decisiones consistentes que tomes a lo largo del tiempo. Disfruta, comparte y cuida de ti. ¡Feliz temporada!
¿Tienes alguna estrategia favorita para estas fiestas? Déjame tu comentario y comparte este artículo con quienes quieran disfrutar del Guadalupe-Reyes sin preocupaciones! 🎄🍽️💪
Comments